Adaptación al medio

Durante diez años me dediqué a redactar. A una velocidad inusitada. A pensar rápido. Quien cada día tiene que preparar un informativo radiofónico de 60 minutos sabe a qué me refiero. Había que ser buenos, veraces y eficaces. Y así cinco días a la semana.

Más tarde, cuando tuve que reconvertirme en docente, eché mano del mayor recurso que tenía en este campo: la animación. El resto lo fui cubriendo leyendo mucho y, sobre todo, escuchando a mis compañeros. Tenía que adaptarme al medio lo más rápido posible. Hoy en día creo que ya lo he conseguido.

He aprovechado las navidades para acabar de leer «Pep Guardiola. La metamorfosis» de Martí Perarnau. Su minuciosa descripción de cómo entrena y cómo piensa el actual entrenador del Manchester City me ha impregnado para aplicarla a la enseñanza. Los (buenos) libros sobre coaching deportivo no deben usarse como manual de estilo educativo, pero sí pueden ser una buena referencia.

Si con «Herr Pep», descubrí la obligación de ser muy exigente con uno mismo y la necesidad de entrenar con los jugadores/alumnos todos los pequeños movimientos hasta interiorizarlos, con «La metamorfosis» he comprendido que el estilo propio no está reñido con la adaptación. Guardiola llegó a Munich con una fórmula de juego pero las circunstancias le obligaron a adaptarla, ampliarla y mejorarla.

Siempre me sonó caduca aquella manida frase de que cada maestrillo tiene su librillo. Cada aula es diferente. Cada alumno es diferente. Usar el mismo sistema para todos no es plenamente eficaz. Hay que adaptarlo a cada realidad.

Saber leer cada partido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: