Líderes (Ausencia de)

Aunque llevemos horas y horas de conversación acerca del primer contagio de ébola en tierras españolas, uno tiene la sensación que el personal aun sigue sin tener claras las claves del asunto. Una lástima, porque, al final, nadie debería dudar lo lógico de traer y atender médicamente a un español enfermo fuera de nuestras fronteras, de la misma manera que, al ser una enfermedad altamente contagiosa y peligrosa, es de apabullante sentido común que se debería de haber hecho en las más estrictas condiciones de seguridad.

Pero la sangre sigue corriendo por las tertulias y redes sociales. Quizás sea por la maldita (y genética) manía que tenemos los españoles de enfrentarnos en todo. Quizás por el exceso de ruido entre toda la información. Quizás porque no se ha dado información lo suficientemente clara. De hecho, me ha parecido especialmente clarividente el artículo de hoy en El País sobre los errores de comunicación institucional en la crisis del ébola. Y, especialmente, una frase que me ha llamado poderosamente la atención en boca de la experta Gloria Ostos (curiosamente, asesora de Mariano Rajoy en 2008): “Las crisis no son nada fáciles pero ahí es donde se forjan los líderes”.

Muchos recordarán, por ejemplo, el liderazgo de Rudolph Giuliani desde la alcaldía de New York en el 11s. O el empuje decisivo de Churchill en la II Guerra Mundial. Mandela y su camino de la concordia en Sudáfrica. O, incluso, teorías conspiratorias aparte, el papel del rey Juan Carlos I en el 23F. Ejemplos hay muchos.

Un líder es quien inspira, motiva, da el ejemplo y conduce hacia una meta. Pero, vaya, uno tiene la sensación que este siglo XXI nos ha traído una ausencia de líderes.

En la política. Y en la crisis sanitarias. Pero también en el trabajo, en la sociedad y en la vida.

Y los necesitamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: