Categoría: Artículos

  • Las fuentes

    Recuerdo perfectamente mi primer reportaje. Obviamente, era para un ejercicio de la facultad. A cada uno se le asignaba un tema, obligado (y sin rechistar) y a mi me tocó el Parc Natural de l’Albufera. Aun lo siento como si fuera ayer. Qué miedo, qué vergüenza, quién era yo para plantarme en el Centre Mediambiental y ponerme…

    Leer más: Las fuentes
  • Creadores, piratas e hipocresía

    Desconozco la letra pequeña del desarrollo de nuestra ley Sinde o de la aprobación de la ley SOPA norteamericana, no vislumbro al cien por cien qué hay tras las acusaciones del FBI a Megaupload y tampoco sé en profundidad las implicaciones legales y económicas de todo este barullo. Sólo sé una cosa: no es justo que…

    Leer más: Creadores, piratas e hipocresía
  • Exorcismos

    Confesar tus sentimientos, aquello más íntimo, provoca pudor, mucha vergüenza. Imagínense, entonces, cómo debe ser vomitarlo en un disco entero. A corazón abierto. Y cantarlo. Hacer gira de ello. Contar como fue tu ruptura, por ejemplo, como hizo Quique González en «Avería y redención», en «Honestidad Brutal» Andrés Calamaro o, por citar otro caso, el…

    Leer más: Exorcismos
  • Las circunstancias

    Si mi memoria no me engaña, Ortega y Gasset dijo una vez aquello de «Yo soy yo y mi circunstancia», lo que, a grosso modo, viene a decirnos que no se puede entender la vida (y decisiones) de una persona prescindiendo de las circunstancias que lo rodean. Vamos, que si actuamos en base a lo que nos rodea y, como que cada uno vive una circunstancia concreta,…

    Leer más: Las circunstancias
  • Metáfora

    Así es como veo yo la crisis: como el que tiene una gran herida després de sufrir un grave accidente. Primero de nada, hay que cortar la hemorragia y vigilar sus constantes, ante todo, mantenerlo con vida. Sobrevivir. Después, mantenerlo estable y que salga de la gravedad. Saber que se curará. Pero, sin prisas, ya vendrá el momento de la rehabilitación, de avanzar poco a…

    Leer más: Metáfora