La lista Forbes

Forbes, además de ser una interesantísima revista económica, protagoniza también anualmente la lista de las personas más ricas del planeta. Hace pocos números, su portada nos anunciaba los 100 españoles más ricos y, en sus páginas, podíamos leer nombres con fortunas que alcanzan desde los 350 a los 47.600 millones de euros de patrimonio.

Paralelamente, Cáritas presentaba su VIII Informe del Observatorio de la Realidad Social donde denuncia que la pobreza severa (es decir, subsistir con menos de 307 euros al mes) ya afecta a tres millones de personas en España, el doble de los que malvivían en esta situación en 2008. De hecho, Cáritas actualmente atiende ya a cerca de dos millones de personas al año.

Por desgracia, el mundo sufre de la misma desigualdad. Oxfam Intermón ha criticado que 85 individuos acumulan tanta riqueza como los 3.570 millones de personas que forman la mitad más pobre de la población mundial y que la mitad de la riqueza está en manos de apenas el 1% de todo el mundo. 

Ricos y pobres. La eterna injusticia. Porque, aunque la codicia pueda parecer más sangrante en los multimillonarios, el resto de los mortales, la clase media y alta, no podemos lanzar la primera piedra. Dejar las monedas que nos sobran en una bandeja no requiere sacrificio. Y ahí está la clave, en luchar contra nuestra propia riqueza, no contra la pobreza. De nada sirve ser filántropos si nuestra vida no se resiente.

En estas semanas misioneras y de campañas de Manos Unidas, escuchando los muchos testimonios que han protagonizado la Cena del hambre, seguro que se han sorprendido al conocer como los niños de las zonas más pobres del mundo, pese a todo, sonríen y comparten.

Si ya lo decía San Agustín, no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita.

NOTA: Artículo aparecido en el número 1274 de Paraula.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: