Se nombra tanto la solidaridad, la cooperación en el tercer mundo o la ayuda al necesitado, que, a veces, corremos el riesgo de deshumanizar la caridad bajo capas de conceptos teóricos. Por eso es tan importante conocer casos cercanos, historias concretas, experiencias que nos lleguen de primera mano mostrándonos la realidad actual de la pobreza, con pelos y señales, aquella que, involuntariamente, puede correr el riesgo de estandarizarse en una pantalla de televisión.
Aquí, en Torrent, en el marco del Museu Comarcal de l’Horta Sud y de la mano del Proyecto Togo de Juniors MD, tenemos todos hasta el 26 de enero una oportunidad de conocer la realidad de la infancia en este país africano. Pero no sólo mediante coloridas imágenes, sino, especialmente, porque estamos ante una vivencia real, con nombres y apellidos, una increíble experiencia vivida por una vecina nuestra, Mireia Torrent, quien, junto a cuatro educadores más, dedicaron parte de su verano enseñando a otros jóvenes qué es aquello de educar.
Sobre todo, porque, ella misma, en persona, junto a las fotografías, nos puede contar la cruda vida de esos niños. Historias tan espeluznantes como la de los «niños brujos», menores mutilados o sacrificados sólo por haber nacido con un rasgo diferente o por ser señalados como causantes de cualquier desgracia familiar ajena a ellos. Anécdotas tan maravillosas como la ilusión de jugar con un globo como si fuera el tesoro más preciado del mundo.
Historias en primera persona para animarnos a cambiar el mundo.
Una respuesta a “Ça C’est le Togo”
gràcies Carles per les teues paraules. se m’han posat els pels de punta i això que jo vaig estar allì. eixos xiquets i xiquetes per a nosaltres tenen nom, i unes històries darrere que ens han marcat molt, com la de Karim, que comentes al teu article. es una llàstima haver mostrat tan sols 36 imatges, perquè hi han retrats de somriures q no se’ns borren de la ment. Gràcies de nou per les teues paraules i per animar a la gent a visitar i participar del nostre projecte. un abraç