Jugadores y afición

Llevo yendo a Mestalla desde 1986, el año del descenso a Segunda. Recuerdo vivir en sus gradas el día del ascenso, ver al amarrategui de Espárrago, el preciosismo de Hiddink, gritar “Arturo suelta los duros”, aplaudir a los Fernand0, Camarasa, Giner y Voro, la convulsa etapa de Paco Roig, soñar con Penev, Romario o Madjer, aplaudir y silbar a Mijatovic, llorar en Sevilla con la mítica Copa del Rey del 99, las carreras del Piojo, la clase de Aimar, tocar las (casi) Champions de Héctor Cúper, disfrutar con la época dorada de Benítez, Albelda o Baraja, creernos los más grandes con Soler y sobrevivir, ahora, con Llorente, Emery y Pellegrino. 27 años yendo a Mestalla si no recuerdo mal.

Y, siempre, cuando el equipo jugó mal se le pitó y, cuando jugó bien, se le aplaudió. Siempre. Eso es así. Hay, por encima mía, aproximadamente, unos 8.000 socios más veteranos que se lo pueden atestiguar. Nunca me gustó silbar al equipo en el transcurso del partido, porque se le hace un flaco favor a los jugadores, pero Mestalla es así, para bien o para mal, y el público, la afición, siempre es soberana, que para eso paga. Y estará siempre allí, sentada en su localidad, por encima de jugadores y directivas.

La creación de la Curva Nord es un paso adelante en la animación en grada. Una buena idea. Magnífica. Pero tiene un defecto de base: sus integrantes creen ser los únicos poseedores del gen aficionado, se ven a ellos mismos mejores porque animan más. Y se equivocan. Son iguales que el resto. Por eso no tienen derecho a recriminar a nadie si decide pitar o aplaudir al equipo.

No me gustó nada sus cánticos en contra del resto de la afición el sábado en Mestalla. No es la primera vez. Pero, menos me gustó que los jugadores, al acabar el partido, tras la remontada cerrada por Valdez, les lanzaran a ellos sus camisetas. Sólo a ellos.

Les han hecho creer más importantes de lo que son.

Y lo peor, despreciaron al resto de la afición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: